Los años sesenta y setenta fueron gloriosos para la industria musical en España. La apertura progresiva del país trajeron nuevos estilos musicales y, con ello, el florecimiento de solistas y grupos que pugnaban no ...
Leer másEn el ecuador del verano aprovechamos para recuperar nuestro último proyecto editorial, la Biblioteca de la Academia, una línea de publicaciones conjunta con la Academia de la Publicidad y cuyo primer título ...
Leer másLa historia de una marca es una generadora inagotable de contenidos pero muy pocas le sacan provecho, poquísimas. Desde el Centro de Documentación Publicitaria, cuando las marcas nos encargan reconstruirles sus historias ...
Leer másEn 1949, la revista Arte Comercial -creada en plena posguerra por Emeterio Ruiz Melendreras- abordaba un tema de crucial importancia para el desarrollo adecuado del sector publicitario y de actualidad recurrente: la relación entre ...
Leer másApenas lleva unos días en mis manos y creo que a estas alturas puedo afirmar que Pau Medrano-Bigas, ha ganado una nueva batalla en esta guerra centenaria y soterrada que tenemos los españoles para que la historia acabe por ...
Leer másCartas, recibos, facturas, circulares y otros documentos comerciales originales de las agencias de publicidad más antiguas del mundo, se conservan en el Centro de Documentación Publicitaria. Es una muestra única en ...
Leer másLas últimas semanas nos han traído la oportunidad de volver a trabajar con las marcas y con la recuperación de sus historias publicitarias, de su patrimonio, en esta ocasión por partida quíntuple. ...
Leer másPROFESORAS DEL CAMPUS MARÍA ZAMBRANO RECUPERAN LA MEMORIA DE PIONERAS DE LA PUBLICIDAD EN ESPAÑA Bajo el título Mujeres Publicitarias… ¡esta es otra historia!, el próximo martes 16 de mayo, entre ...
Leer másEl Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2023 otorgará a Susan Hoffman el León de San Marcos por su contribución a la industria a lo largo de los últimos cuarenta años. Recordemos que el ...
Leer másHasta el momento la publicidad de los coches en España era tremendamente convencional, monótona, funcional, anodina. Respondía de forma literal a patrones comunes de todas las marcas del sector: la familia y el coche ...
Leer más